Un jardín infantil en Las Condes para crecer con sentido

Un jardín infantil en Las Condes para crecer con sentido

Si estás buscando un jardín infantil en Las Condes que acompañe a tu hijo o hija desde los primeros pasos con calidez, libertad y respeto, esta es tu invitación. El inicio de la vida fuera del hogar es un momento clave para cualquier familia. No se trata solo de elegir una sala cuna o jardín infantil en Las Condes, sino de encontrar un espacio donde cada niño y niña sea recibido con amor, comprensión y Leer más…

El arte de abrazar el cambio

El arte de abrazar el cambio

En un mundo donde lo único constante es el cambio, resulta paradójico cómo los adultos desarrollamos una resistencia tan férrea a las transformaciones. Como dijo José Ingenieros, «el que no osa leer un nuevo libro, encenderse por un nuevo anhelo, acometer una nueva empresa, ha renunciado a vivir. Es sombra de ajenas voluntades, hoja otoñal que arrastran los vientos, pieza cónica de un engranaje cuyo resorte ignora.»Este cambio de estación nos invita a reflexionar sobre Leer más…

verano waldorf jardin casa roble

Verano en Casa Roble: Explorando la Pedagogía Waldorf

En Casa Roble, jardín infantil en Las Condes, el verano no solo es una época de calor y juegos, sino una oportunidad para aplicar los principios de la metodología Waldorf y permitir que los niños descubran, exploren y crezcan en un entorno lleno de aprendizaje y creatividad. Conexión con la Naturaleza y el Juego Libre Durante el verano, los pequeños corren descalzos sobre el césped, sintiendo la frescura de la hierba bajo sus pies. Estos Leer más…

El método educativo Waldorf

Conoce más de la Pedagogía Waldorf

La Pedagogía Waldorf y su Relevancia en la Educación Actual En el contexto de la actual crisis educativa, la Pedagogía Waldorf se presenta como una alternativa integral para transformar el aprendizaje. En una entrevista reciente en CNN Chile, Rafael Basualto, cofundador de la Fundación Michelangelo, destacó cómo este enfoque centrado en el desarrollo humano aborda las deficiencias del sistema tradicional.  Basualto, con experiencia en la antroposofía y la Pedagogía Waldorf tanto en Chile como en Leer más…

Jardín Infantil y Sala Cuna Casa Roble. Educación Pikler y Waldorf

¡Sí, Somos «Hippies» y Nos Encanta!

En Casa Roble, estamos orgullosos de que nos consideren «hippies». ¿Por qué? Porque aquí, en nuestro jardín infantil, nos alejamos de las prácticas tradicionales que generan estrés tanto en los niños como en los padres. No forzamos a los pequeños a participar en presentaciones de baile para el 18 de septiembre o para el Día de la Madre. En lugar de eso, promovemos actividades familiares donde todos comparten momentos de calidad: cocinando, bailando, descubriendo, jugando, Leer más…

Abrazando Nuevas Oportunidades en Jardín Casa Roble

Abrazando Nuevas Oportunidades en Jardín Casa Roble

En la vida, lo único constante son los cambios. ¿Quién decía eso? ¿Heráclito? Bueno, justamente. En mi vida laboral y, sobre todo, en mi rol como la «big boss» de Jardín Casa Roble, me he encontrado con una tremenda resistencia al cambio. Esta resistencia no solo proviene algunas veces de mi entorno directo, sino también de los adultos en general. ¿Por qué?  Porque sin duda el ser humano le teme a lo desconocido, porque no Leer más…

Mesa de Estación y Ritmos

Mesa de Estación y Ritmos

En la Pedagogía Waldorf la mesa de estación es es un recurso que señala las estaciones del año. Se decora con elementos naturales y figuras que reflejan la estación actual, ayudando a los niños a conectar con el ritmo de la naturaleza y observar los cambios estacionales. Fomenta la creatividad y la sensibilización hacia el entorno natural, ya que se arma con elementos que los mismos niños y niñas van recogiendo en sus caminatas. Conexión Leer más…

La magia de la imitación

La Magia de la Imitación: Lo que Nuestros Pequeños Aprenden de Nosotros

¿Te has dado cuenta de cómo tu pequeño te observa con esos ojitos curiosos y chispeantes? Desde que nacen hasta que cumplen siete años, nuestros hijos son como esponjas, absorbiendo cada gesto, cada palabra y cada acción. En este primer periodo, los niños aprenden del mundo por medio de la imitación. No es algo que les enseñamos conscientemente; es una predisposición innata. Desde el primer balbuceo tratando de copiar nuestras palabras hasta esos gestos adorables Leer más…

la imitacion en los primeros años de vida, educación Waldorf

La importancia del aburrimiento: Reconectar con la creatividad

Hoy quiero hablarles de un concepto revolucionario, aunque paradójicamente, es tan antiguo como la infancia misma: el aburrimiento. Sí, sí, leyeron bien. Resulta que aburrirse es el trampolín secreto hacia la creatividad. ¡Cero pantallas, por favor! Menos es más, ¡mucho más! En una época no tan lejana, los cumpleaños eran una oda a la simplicidad. No había shows espectaculares, ni camas elásticas gigantes ni castillos inflables. ¡Había cumpleaños y punto! Jugábamos con nuestros amigos, comíamos Leer más…